7 buenas prácticas replatforming : Migrar sin interrumpir el crecimiento
¿Quiere mejorar el rendimiento, la seguridad, la escalabilidad, la experiencia del usuario o las capacidades tecnológicas de su plataforma digital? Replatforming sin una planificación y ejecución cuidadosas puede provocar un descenso en las posiciones de búsqueda, alteraciones en la experiencia del usuario e incluso pérdidas de ingresos. Garantizar una transición sin problemas requiere una estrategia bien definida que aborde estos riesgos de frente, permitiendo a las empresas cosechar los beneficios de la modernización al tiempo que mitigan los posibles escollos.
1. Evaluar si itllegado el momento de cambiar de plataforma
Replatforming es el proceso de migración de una plataforma digital, como el cambio de WooCommerce a Shopify o de un legacy system a una solución basada en la nube. Algunas de las señales clave que indican que necesitas una replatforming de comercio electrónico o replatforming software empresarialERP, CRM, CMS) son:
- Problemas de rendimiento: Los tiempos de carga lentos o las caídas frecuentes pueden afectar tanto a la experiencia del usuario como al SEO. Unas tasas de rebote elevadas y constantes, el aumento del abandono de páginas y los comentarios de los clientes que indican interacciones lentas pueden indicar que la plataforma actual no está a la altura de las demandas de los usuarios.
- Falta de capacidades de integración: Esto podría significar que su plataforma no es compatible con las necesidades empresariales emergentes, como integraciones API sin fisuras, análisis avanzados, marketing omnicanal o experiencias de usuario personalizadas. Si su sistema no puede integrar nuevas tecnologías o dar soporte a estrategias empresariales innovadoras, ituna clara señal de que necesita una actualización.
- Problemas de escalabilidad: Considere si su sistema puede gestionar el crecimiento del tráfico, las transacciones y el volumen de datos. Si el rendimiento se degrada bajo cargas máximas o si la integración de tecnologías futuras resulta problemática it indica que su plataforma puede no ser lo suficientemente robusta como para soportar la expansión del negocio a largo plazo.
- Lagunas de seguridad: Más allá de los protocolos de seguridad obsoletos, evalúe la vulnerabilidad de su plataforma a las amenazas emergentes y su capacidad para cumplir con las normas en evolución (como GDPR). Los parches de seguridad frecuentes, los resultados de los análisis de vulnerabilidad o los problemas de filtración de datos ponen de manifiesto que la plataforma puede no estar preparada para proteger tanto los datos de los clientes como la reputación de su marca.
Realice una auditoría completa de la plataforma para identificar carencias y evaluar si su sistema actual se ajusta a sus objetivos a largo plazo y cuándo debe replanificar su sitio web, sistema o aplicación. Este paso le guiará a la hora de determinar si replatforming es necesaria y le ayudará a evaluar cómo planificar un proyecto de replatforming .
2. Construir su estrategia replatforming
Los pasos de una estrategia de migración bien elaborada o la planificación de la migración de la plataforma de comercio electrónico son la columna vertebral de un proyecto de replatforming exitoso. Siga estos pasos:
- Defina objetivos empresariales claros: Describa sus objetivos, ya itpreservar el SEO, aumentar la velocidad del sitio o permitir la integración en la nube y las capacidades omnicanal.
- Implique desde el principio a las principales partes interesadas: Incluya a miembros del equipo de IT, marketing, atención al cliente y consultores externos (si es necesario), como socios de integración, para alinear los requisitos técnicos y las capacidades con las necesidades empresariales.
- Crear un calendario realista: Elabore un calendario del proyecto con hitos alcanzables, como la auditoría de la plataforma actual, la evaluación de las plataformas potenciales y sus capacidades, la migración de datos, las pruebas, etc.
3. Salvaguardar el SEO durante la replatforming
Construir una base sólida de SEO es un trabajo minucioso: cada vínculo de retroceso, cada contenido y cada optimización técnica se ganan con el tiempo. Corre el riesgo de echar a perder años de esfuerzo si no evalúa detenidamente cómo replatear un sitio web sin perder SEO. He aquí una lista de comprobación SEO para replatforming un sitio web o comercio electrónico:
- Auditoría integral del sitio previa a la migración: Comience con una auditoría exhaustiva para identificar las páginas de mayor rendimiento y los elementos SEO críticos.
- Mapeo de URL y redireccionamientos 301: Elabore un mapa detallado de las URL antiguas a las nuevas. Una estrategia meticulosa de redireccionamiento 301 es clave para transferir el valor SEO que has conseguido con tanto esfuerzo y evitar pérdidas de posicionamiento.
- Conserve los metadatos y los enlaces internos: Mantenga intactas las señales SEO críticas transfiriendo metadatos, etiquetas canónicas y estructuras de enlaces internos que contribuyen a la fortaleza SEO de su sitio.
- Probar y validar el SEO: Pruebe rigurosamente su nueva plataforma antes y después del lanzamiento. Esto ayuda a catch cualquier problema en una fase temprana, garantizando que no se escape ningún detalle y socave su progreso SEO.
Mediante la aplicación de estas prácticas, puede preservar fácilmente el SEO durante la migración de la plataforma y asegurarse de que su seguimiento meticulosamente construido sigue mejorando su presencia digital, sin tener que ser reconstruido.
4. Mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento
Replatforming debe mejorar la experiencia del usuario en lugar de it, por lo que la nueva plataforma que se elija para migrar debe estar diseñada para aumentar la participación. ¿Se pregunta cómo mantener la experiencia del usuario en el sitio web durante la replatforming o cómo mejorar la velocidad del sitio durante la replatforming? He aquí algunas buenas prácticas:
- Mejore la velocidad del sitio durante la replatforming: Asegúrese de que la plataforma esté optimizada para que los tiempos de carga de las páginas sean rápidos, a fin de reducir las tasas de rebote e influir positivamente en las clasificaciones de búsqueda, además de mejorar la experiencia del usuario. Las páginas de carga rápida retienen a los visitantes y reducen el abandono, especialmente durante los picos de tráfico.
- Optimización mobile-first: Con un número cada vez mayor de usuarios que navegan en dispositivos móviles, itvital optimizar su sitio para la indexación mobile-first. Concéntrese en ofrecer excelentes puntuaciones en Core Web Vitals mediante un diseño adaptable y un contenido optimizado que cumpla los estándares modernos de los motores de búsqueda.
- Navegación fluida: Cree una estructura de navegación intuitiva y procesos de pago eficientes que guíen a los usuarios sin esfuerzo a través de su sitio. Unas rutas claras y una información fácil de encontrar impulsan la participación del usuario, mejoran la satisfacción general y, en última instancia, aumentan las tasas de conversión.