¿Cuáles son los efectos de las caídas del sistema?
Según Gartner, una empresa puede perder unos 5.600 dólares por minuto debido a caídas del sistema, lo que se extrapola a más de 300.000 dólares por hora.
¿Le asustan estas cifras? Si no es así, deberían, y hay muchas más:
En marzo de 2015, Apple sufrió un apagón de 12 horas que costó a la compañía 25 millones de dólares.
En agosto de 2016, Delta Airlines sufrió un apagón de cinco horas en un centro de operaciones, lo que provocó la cancelación de 2.000 vuelos y una pérdida estimada de 150 millones de dólares.
En marzo de 2019, Facebook sufrió un apagón de 14 horas que le costó a la compañía un estimado de 90 millones de dólares.
Aunque estas cifras son poco menos que escandalosas, pertenecen a empresas enormes con vastos recursos financieros y grandes márgenes operativos. Como tales, estas empresas pueden hacer frente a los retos financieros a corto plazo y recuperar rápidamente las pérdidas de un modo que las empresas más pequeñas sencillamente no pueden.
Sin embargo, para las empresas más pequeñas, especialmente las que empiezan, cualquier tiempo de inactividad puede ser perjudicial e incluso fatal. Así pues, la lección es sencilla: el tiempo de inactividad, sea cual sea, puede tener un impacto irreversible en las empresas y, por tanto, debe evitarse a toda costa.
¿Cómo evitar caídas del sistema y tiempos de inactividad?
La forma de evitarlo es sencilla: contar con una plataforma fiable que garantice la continuidad y el tiempo de actividad de la empresa.
Alumio es unaplataforma de integración as-a-service (iPaaS) low-code que conecta múltiples programas informáticos, aplicaciones en la nube y fuentes de datos, garantizando una automatización perfecta del flujo de trabajo y una sincronización ininterrumpida de los datos.
¿Cómo evita Alumio las caídas del sistema y garantiza la continuidad de la actividad?
- Sincronización en tiempo real: Alumio puede sincronizar datos en tiempo real, garantizando que los cambios realizados en un sistema se reflejen inmediatamente en otro. Esto es especialmente útil para aplicaciones que requieren actualizaciones en tiempo real, como los sitios de comercio electrónico.
- Procese enormes cargas de datos: Alumio puede manejar grandes volúmenes de datos mediante el procesamiento por lotes, optimizando el rendimiento y reduciendo la carga de los sistemas, evitando así caídas del sistema. Además, el mecanismo de colas de Alumioevita que sus sistemas IT se sobrecarguen con picos de datos, al dividir los datos en muchas colas y subcolas que pueden procesarse cronológicamente, según lo requiera un punto final. Además, Alumio ayuda a normalizar enormes cargas de datos a través de integraciones utilizando entidades de datos como JSON, CSV y XML en todo tipo de estructuras de datos.
- Visibilidad de los datos: Alumio centraliza los datos y las integraciones en una única interfaz, proporcionando una visión de 360 grados en todo momento que mejora la capacidad de detección en caso de error, evita los silos de datos y facilita la expansión segura de su entorno IT .
- Entorno seguro para sus datos: Alumio salvaguarda sus datos para it de las caídas del sistema que pueden interrumpir las operaciones empresariales. Ofrece una opción configurable para centralizar y almacenar sus datos en un espacio dedicado en la nube, lo que proporciona acceso remote y protección contra la pérdida de datos en las instalaciones causada por accidentes, incendios o daños causados por el agua. Además it permite la migración segura de datos, la redistribución remote del sistema y la supervisión simplificada de la seguridad de los datos mediante el registro automatizado.
- Procedimientos de reactivación: Alumio cuenta con procedimientos de reactivación en caso de caída del sistema y almacena en búfer y caché los datos para garantizar la continuidad de la actividad.
Estas son, entre otras, las ventajas clave que ofrece Alumio y que garantizan un seguro de infraestructura IT , especialmente cuando se it de caídas del sistema, pedidos masivos durante temporadas altas u otros fallos inesperados del back-office.
En conclusión...
Las caídas del sistema pueden tener graves consecuencias para las empresas, por lo que deben evitarse a toda costa. ¿La forma más rentable y preparada para el futuro de evitarlas? Una plataforma fiable como Alumio.
Alumio ofrece sincronización en tiempo real, capacidad para gestionar grandes cargas de datos, visibilidad centralizada de los datos, un entorno seguro para los datos y procedimientos de reactivación en caso de caída del sistema. Estas características proporcionan un seguro óptimo para la infraestructura de IT , protegiendo a las empresas de los impactos de las caídas del sistema y los fallos inesperados. Al implantar una plataforma robusta como Alumio, las empresas pueden minimizar el tiempo de inactividad, evitar pérdidas financieras y mantener operaciones ininterrumpidas.
¿Desea descubrir cómo Alumio garantiza la continuidad de su negocio? Obtenga una demo personalizada de nuestra plataforma de integración ->