Pasar del comercio B2B al D2C con una plataforma de integración
El modelo B2B ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la industria manufacturera, en la que los productos se suministran a distribuidores y mayoristas, que a su vez suministran a minoristas que comercializan y venden los productos a los clientes finales. La llegada de la era digital y el comercio electrónico iniciaron una evolución inevitable de este modelo. Proporcionó It los propietarios de empresas B2B la comodidad de crear su propio escaparate en línea para vender simultáneamente sus productos "directamente al consumidor (D2C)". Cuando se produjo la pandemia del COVID-19, este modelo D2C pasó de ser una ventaja añadida a convertirse en un requisito de futuro para los fabricantes.
¿Qué es el comercio D2C y en qué se diferencia it B2B y el B2C?
El comercio directo al consumidor (D2C o DTC) es un modelo en el que las empresas venden sus productos o servicios a los clientes sin intermediarios (mayoristas, minoristas o terceras empresas). It único en comparación con los modelos puramente B2B, en los que los productos se venden al por mayor a distribuidores, e incluso con los modelos B2C (empresa a consumidor), en los que los productos se venden directamente a través de diversos canales, como tiendas minoristas, mercados en línea y otros vendedores terceros. En otras palabras, el comercio D2C implica la fabricación, marketing, venta y envío de productos directamente a los consumidores.
Una idea errónea podría ser que las empresas manufactureras tienen que elegir entre B2B, B2C o D2C. Sin embargo, las empresas pueden optar por desarrollar los tres canales de venta al mismo tiempo como parte de su viaje de transformación digital. Sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿por qué los fabricantes deberían renunciar a centrarse simplemente en construir sus productos y distribuir sus esfuerzos también hacia la venta? La respuesta es la automatización del comercio electrónico.
Según Statista, "en 2022, las organizaciones de todo el mundo utilizaban una cantidad media de 130 aplicaciones de software como servicio (SaaS)"
La llegada de muchas nuevas aplicaciones SaaS y en la nube de comercio electrónico, como plataformas de comercio electrónico B2B y D2C, PIM, CRM, WMS, POS, Automatización de Marketing , canales de Marketplace y muchas más, no solo están ayudando a los fabricantes a construir rápidamente experiencias de comercio electrónico D2C, sino que también les están ayudando a automatizarlas. Sin embargo, la implementación de estas aplicaciones para hacer crecer el comercio B2B y D2C es una parte menor de la historia; la mayor parte del desafío de transformación digital que esto presenta es la integración de todas estas nuevas aplicaciones y soluciones SaaS para garantizar un intercambio de datos sin fisuras.
El reto de la integración para el modelo de negocio D2C
Las empresas manufactureras ya disponen de sistemas ERP que les ayudan a gestionar su cadena de suministro, logística interna, inventario, finanzas, operaciones y otros procesos. Por lo tanto, para que las empresas puedan establecer una experiencia de comercio D2C eficaz, tendrán que integrar la plataforma de comercio electrónico (ya it BigCommerce o Shopify) que elijan como escaparate con su sistema ERP . Sin embargo, crear esta integración entre el comercio electrónico y ERP como una conexión punto a punto con código personalizado, o añadir integraciones SaaS adicionales de forma similar, no solo lleva mucho tiempo, es caro y difícil de mantener, sino it también genera silos de datos a largo plazo.
Dado que las soluciones tradicionales middleware no son lo suficientemente escalables como para crear o gestionar ecosistemas de integraciones comerciales, las empresas recurren ahora a una solución de nueva generación basada en la nube denominada iPaaS (plataforma de integración como servicio). Al estar basada en API, la iPaaS permite el intercambio de datos en tiempo real entre todas las aplicaciones conectadas y, por tanto, sirve de catalizador estratégico ideal para que los fabricantes orquesten todas sus integraciones B2B y D2C, agilicen los procesos, sincronicen sus inventarios y pedidos y desarrollen canales de venta.
Automatizar el crecimiento D2C con una plataforma de integración
¿Qué es la iPaaS? La plataforma de integración como servicio (iPaaS ) es un middleware basado en la nube que ayuda a conectar múltiples sistemas, SaaS, aplicaciones o fuentes de datos, sin código personalizado y permitiendo el intercambio de datos en tiempo real. Proporciona una interfaz web fácil de usar para crear, supervisar y gestionar todos los sistemas integrados, junto con los datos y servicios que intercambian. Las soluciones iPaaS avanzadas como Aumio ofrecen funciones fáciles de desarrollar para transformar datos de forma flexible y crear flujos de trabajo para automatizar los procesos empresariales en todos los sistemas integrados. Y lo que es más importante, el iPaaS permite la sincronización de datos en todos los sistemas integrados.
Adoptar el modelo D2C requiere que los fabricantes reorienten su enfoque desde la simple racionalización de los procesos en toda la Value Chain hacia la optimización de la forma en que la Value Chain se integra con los canales de venta en línea. Vamos a profundizar en cómo los fabricantes pueden aprovechar el iPaaS para simplificar, agilizar y hacer crecer su negocio D2C de una manera escalable:
1. Unificar la gestión de datos y la optimización de inventarios: ERP y comercio electrónico
El corazón de cualquier empresa D2C es la plataforma de comercio electrónico, mientras que el sistema ERP sigue siendo el cerebro de las operaciones. Por lo tanto, la integración de estos dos sistemas desempeña un papel fundamental en el crecimiento de un negocio D2C de cara al futuro. Las plataformas de comercio electrónico gestionan los pedidos de los clientes, los detalles de los productos, los precios y las transacciones, mientras que los sistemas ERP , por otro lado, gestionan el inventario, la cadena de suministro, las finanzas y mucho más.
Las soluciones iPaaS avanzadas como Alumio proporcionan conectores nativos o plugins para simplificar la integración de sistemas ERP heredados como SAP o Microsoft Dynamics 365 con plataformas de comercio electrónico. Después de ayudar a integrar el comercio electrónico con el sistema ERP , el iPaaS actúa como un puente que garantiza que la información del producto, los datos del pedido y los detalles de precios se actualicen de forma constante y coherente en estos sistemas. Cuando un cliente realiza un pedido en línea, el iPaaS sincroniza estos datos con el sistema ERP , actualizando los niveles de inventario, activando el cumplimiento de pedidos y manteniendo registros financieros precisos.
2. Posibilitar el comercio electrónico multicanal D2C: Conexión de mercados como Amazon
Al permitir a las empresas integrarse con aplicaciones como Channel Engine y ChannableAlumio iPaaS permite a las empresas marketing D2C vender sus productos directamente en mercados populares como Amazon.com, boleBay.com, Etsy.com, etc., así como en las redes sociales. Ayuda a integrar perfectamente estas herramientas de gestión de Marketplace con la plataforma de comercio electrónico D2C y ERP, permitiendo un proceso de cumplimiento de pedidos sin fisuras. El iPaaS ayuda a actualizar con precisión los datos de inventario y la información de los productos en estos listados de Marketplace en tiempo real, al tiempo que agiliza los datos de los pedidos y la información de los clientes que proviene de ellos. Shopify lanzó recientemente su solución de comercio global, Shopify Markets, que permite a las empresas vender sus productos en varios países desde una sola tienda. Estas integraciones multicanal que utilizan iPaaS no sólo ayudan a las empresas D2C a ampliar su alcance de mercado, sino que también proporcionan análisis multicanal sobre las tendencias de ventas, el comportamiento del cliente y el rendimiento del canal.
3. Automatización Marketing D2C y la atención al cliente
Una de las mayores ventajas de las empresas B2B es que podrían centrar todas sus inversiones en el desarrollo de sus productos, mientras que los minoristas o empresas B2C comercializarían y venderían los productos. Sin embargo, utilizando el iPaaS, las empresas que buscan pasar a D2C pueden integrar a la perfección las últimas soluciones CRM SaaS y el software de Automatización de Marketing para automatizar su atención al cliente y sus esfuerzos de marketing .
Integración de plataformas de automatización de marketing como HubSpot y Marketo ayuda a las empresas D2C a racionalizar y personalizar sus esfuerzos de marketing mediante la automatización de tareas repetitivas y la orquestación de las interacciones con los clientes a través de diversos canales. La integración de estas plataformas de automatización del marketing con las plataformas de comercio electrónico y los sistemas CRM a través de iPaaS ayuda a segmentar y automatizar los correos electrónicos promocionales, las ofertas y los detalles de los productos en función de las preferencias de los clientes.
La coherencia entre canales es fundamental para el éxito del D2C. La integración del software de automatización Marketing con el comercio electrónico, el CRM y el ERP mediante iPaaS ayuda a que los esfuerzos de marketing abarquen a la perfección varias plataformas (correo electrónico, redes sociales, SMS, etc.), al tiempo que se mantiene la coherencia de la voz y el mensaje de la marca.
Aparte de estas tres ventajas que ofrece la creación de integraciones de comercio D2C con un iPaaS , hay una gran cantidad de SaaS y aplicaciones en la nube que se pueden integrar para mejorar su negocio D2C. Por ejemplo, integrando herramientas de personalización de comercio como Tweakwise con el iPaaS, las empresas D2C pueden personalizar su experiencia de usuario de comercio electrónico con una mejor búsqueda en el sitio, comercialización y recomendaciones.
Más información sobre cómo iPaaS ayuda a mejorar la automatización B2B con integraciones comerciales →
Integre su crecimiento B2B y D2C con el iPaaS
En conclusión, la fusión del comercio B2B y D2C con iPaaS es un movimiento estratégico que puede evolucionar y elevar significativamente su negocio. La perfecta integración de sistemas, la automatización mejorada y las experiencias personalizadas que ofrece heiPaaS allanan el camino para un crecimiento acelerado y un éxito sostenido.
Y lo que es más importante, el iPaaS ofrece a las empresas la flexibilidad de hacer crecer simultáneamente sus canales de ventas B2B y D2C. Al integrar todos los sistemas y datos empresariales B2B con nuevas soluciones SaaS comercio D2C y aplicaciones en la nube, garantizando el intercambio de datos en tiempo real, la iPaaS ayuda a que ambos modelos empresariales funcionen en paralelo, desbloqueando el margen para un crecimiento digital sin precedentes.