¿Qué es un iPaaS?
Una iPaaS es una plataforma de integración basada en la nube que permite a las empresas conectar dos o más sistemas, soluciones SaaS , aplicaciones en la nube o fuentes de datos desde un eje central. Como tal it proporciona una gama de herramientas y servicios para conectar, mapear y transformar datos entre varias aplicaciones y sistemas. Las mejores plataformas iPaaS pueden conectar lo mejor de ambos mundos: aplicacioneslegacy systems tradicionales y aplicaciones en la nube dentro de una misma empresa o entre diversas empresas.
¿Cuáles son las ventajas de un iPaaS?
- Ahorro de tiempo: La integración de software con Alumio es significativamente más rápida que la integración de código personalizado. Los conectores predefinidos y las plantillas de integración actúan como atajos para desarrollar integraciones más rápido y conectar sistemas rápidamente.
- Facilidad de uso: Alumio hace que las integraciones sean sencillas para desarrolladores y no profesionales de la codificación, reduciendo así significativamente los costes operativos relativos a la contratación, externalización y dependencia de terceros.
- Escalabilidad: Alumio permite a las empresas experimentar libremente intercambiando o añadiendo integraciones de múltiples aplicaciones sin perder la integridad de los datos. Esto it convierte en una solución de integración flexible que puede adaptarse a las necesidades emergentes.
- Automatización: Alumio permite automatizar secuencias complejas de flujos de trabajo, como el envío simultáneo de actualizaciones de existencias de productos en tiempo real desde el sistema ERP a la plataforma de comercio electrónico y al sistema PIM .
- Rentabilidad: Alumio ayuda a las empresas a evitar los elevados costes, el tiempo y los riesgos de desarrollar, mantener y solucionar problemas de las soluciones de integración interna, que pueden devorar el ROI de una empresa. Además it elimina las cajas negras y los excesos de presupuesto al hacer visibles todas las integraciones y flujos de datos en una interfaz fácil de usar, que los desarrolladores, gestores de proyectos y propietarios de empresas pueden entender y en la que pueden colaborar.
- Seguridad y cumplimiento: Con Alumio, las empresas pueden evitar el gasto en seguridad, actualizaciones y cumplimiento de la plataforma, ya que la plataforma se actualiza constantemente para cumplir con los estándares cambiantes de la industria en cuanto a rendimiento y seguridad. Como tal, Alumio garantiza los más altos niveles de seguridad de datos, infraestructura escalable y espacio dedicado en la nube, lo que evita que las empresas inviertan recursos en mejorar o ampliar constantemente estas características. Además, las empresas siguen cumpliendo con legislaciones de privacidad cruciales como GDPR, SOC2, CCPA, FERPA, HIPAA y más, lo que permite a las empresas demostrar cómo rastrean y gestionan los datos de los clientes.
- Visibilidad de datos e integraciones: Gracias a la visión centralizada de la plataforma de todas las integraciones y datos, las empresas pueden obtener una visión de datos de 360 grados, identificando dónde están perdiendo dinero y qué puntos de contacto deben mejorarse. Esto incluye el seguimiento de la participación general del cliente y la identificación de ineficiencias en los procesos. Esta información puede utilizarse para optimizar la orientación de las actividades de marketing , el gasto en publicidad y los presupuestos para mejorar el negocio.
- Funciones de supervisión y registro: Esto ayuda a realizar un seguimiento de cada proceso, transferencia de datos, solicitud y cambio en toda la integración, detectando al instante cualquier error de integración o conflicto de API, que los usuarios pueden solucionar y resolver rápidamente a través de un panel intuitivo, ahorrando tiempo y costes laborales significativos.
¿Cuáles son las desventajas de un iPaaS?
- Compromiso con una suscripción: las solucionesiPaaS requieren costes de suscripción continuos, que no siempre son factibles para las empresas que no poseen los recursos necesarios. Por ejemplo: si hablamos de una pequeña empresa que sólo requiere integración punto a punto, quizás un iPaaS no sea la mejor opción para ellos, ya que un iPaaS es más adecuado para gestionar proyectos de integración complejos. Antes de contratar cualquier iPaaS, las empresas deben valorar sus recursos y evaluar sus prioridades para ver si un iPaaS es adecuado para ellas.
¿Qué es la RPA?
RPA (Robotic Process Automation) es una tecnología que implica el uso de robots de software o "bots" para automatizar tareas y procesos repetitivos basados en reglas dentro de las organizaciones. Los robots de software RPA imitan las interacciones humanas con los sistemas informáticos y las aplicaciones para realizar tareas como la introducción de datos, la extracción de datos, la cumplimentación de formularios, los cálculos, la generación de informes, etc.