¿Qué es la integración de código personalizado?
La integración de código personalizado hace referencia al proceso de desarrollo de código de software que conecta dos o más aplicaciones o sistemas, a menudo desarrollado internamente por desarrolladores o subcontratado a terceros.
¿Cuáles son las principales ventajas del código personalizado?
Su principal ventaja es quizás su capacidad de personalización, ya que, como su nombre indica, la integración de código personalizado permite a los desarrolladores adaptar el código para satisfacer requisitos y necesidades específicos. Además, el código personalizado permite controlar los datos obtenidos y los detalles de presentación de los mismos. Por último, los desarrolladores que construyen el código tienen un amplio conocimiento del mismo, ya que quien it escribe sabe exactamente lo que it .
¿Cuáles son las principales desventajas del código personalizado?
La integración de código personalizado es un enfoque de la "vieja escuela" que la mayoría de las empresas ya han descartado, principalmente debido a que requiere mucho tiempo, ya que los desarrolladores deben escribir el código desde cero y it a fondo para asegurarse de it funciona correctamente. Además, las integraciones de código personalizado requieren un mantenimiento y soporte continuos realizados manualmente por profesionales técnicos experimentados, lo que puede resultar extremadamente costoso y, una vez más, llevar mucho tiempo. Por último, las integraciones de código personalizado no son escalables, ya que a menudo requieren importantes recursos de desarrollo para añadir nuevas características o funcionalidades, especialmente en el panorama digital actual, que evoluciona a un ritmo vertiginoso.
El principal problema del código personalizado: una maraña
A pesar de sus claros inconvenientes, la integración de código personalizado puede, de hecho, ofrecer la personalización deseada para proyectos a pequeña escala y empresas con pocas aplicaciones que no buscan invertir en una solución a más largo plazo. Sin embargo, el principal problema de la integración de código personalizado es it escasa escalabilidad: aunque puede funcionar para crear integraciones punto a punto, itdifícil construir todo un ecosistema IT con múltiples integraciones mediante código personalizado. Hablemos de it.
Por término medio, las empresas utilizan entre dos y cientos de aplicaciones SaaS dentro de su organización. Por tanto, cuantas más aplicaciones intente integrar una empresa, más se enredarán estas conexiones punto a punto. Esto, a su vez, da lugar a una jungla de flujos de datos entrecruzados y aplicaciones poco integradas llenas de silos de datos. El resultado: un ecosistema IT enmarañado que obstaculiza el crecimiento.
¿Qué tienen en común los cordones de los zapatos y la integración de código personalizado?
Si pensáramos en esta situación como una analogía, podríamos equiparar estas integraciones de código personalizado a unos zapatos con cordones. He aquí cómo: Como todos sabemos, atarse los cordones de los zapatos puede ser una task frustrante y lenta, sobre todo cuando se llega tarde. Del mismo modo, la creación de integraciones punto a punto con código personalizado también es una tarea larga y a menudo frustrante, especialmente si está intentando que las integraciones de su aplicación estén listas y en funcionamiento para llegar al mercado más rápidamente.
Los cordones también se enredan a menudo y se desatan por arte de magia, haciéndole tropezar o necesitando que se detenga y los ate de nuevo. Algo similar ocurre cuando se intenta construir integraciones de código personalizado: requieren un mantenimiento y una vigilancia constantes, y pueden colapsarse si no se supervisan correctamente, provocando desafíos de caja negra y enormes excesos de presupuesto, además de pérdidas de datos cruciales y un impacto negativo en el negocio. Pero, ¿y si pudiera cambiar los cordones enredados por velcro...?
Presentación de Alumio iPaaS, los zapatos de velcro de las integraciones
En Alumio iPaaS es una plataforma de integración nativa en la nube y low-code que permite a las empresas conectar dos o más sistemas, soluciones SaaS , aplicaciones en la nube o fuentes de datos desde un eje central de forma rápida, escalable y segura.
De forma similar a un velcro, Alumio permite a los usuarios experimentar libremente con la adición o sustitución de nuevas integraciones de aplicaciones dentro de su ecosistema de IT , sin perder la integridad de los datos y, por supuesto, sin las molestias del código personalizado. Para integrar software popular bajo demanda, Alumio iPaaS también proporciona una selección cada vez mayor de conectores y ofrece herramientas de integración para modificar y ajustar de forma flexible estas configuraciones preescritas para aplicaciones populares con el fin de adaptarlas a necesidades empresariales específicas.
Se acabaron las zancadillas: Alumio ayuda a las empresas a saltarse los altos costes, el tiempo y los riesgos de desarrollar, mantener y solucionar problemas de integraciones de código personalizado, que a menudo devoran el ROI de una empresa. La plataforma elimina las cajas negras y los excesos de presupuesto al hacer visibles todas las integraciones y flujos de datos en una interfaz fácil de usar, que los desarrolladores, gestores de proyectos y propietarios de empresas pueden entender y en la que pueden colaborar.
Además, las funciones integradas de supervisión y registro de la plataforma ayudan a realizar un seguimiento de cada proceso, transferencia de datos, solicitud y cambio en toda la integración, detectando al instante cualquier error de integración o conflicto de API, que los usuarios pueden solucionar rápidamente a través de un panel de control intuitivo, ahorrando mucho tiempo y costes de mano de obra.
Conclusión
En el mundo de las integraciones técnicas, es posible que las empresas que buscan una solución única para todos tengan que cambiar sus hábitos de compra. Mientras que las integraciones de código personalizado pueden haber sido la opción en el pasado, la llegada de las Plataformas de Integración como ServicioiPaaS) ha revolucionado el juego. Alumio igual que los zapatos que se abrochan con velcro ofrecen comodidad y eficiencia, Alumio permite a las empresas dejar atrás los enredos y potencia la conexión sin fisuras de distintos sistemas. Al fomentar un tiempo de comercialización más rápido y una rápida adaptabilidad al panorama tecnológico en constante evolución, un iPaaS como Alumio es la única solución para las empresas que buscan un método de integración escalable y preparado para el futuro.