7 ventajas empresariales de la plataforma de integración Alumio
¿A qué problemas se enfrentan las empresas modernas?
En nuestro mundo digital en rápida evolución, las empresas que superan a todos sus competidores tienen un enfoque "Data-Driven, Digital First". Estas empresas invierten en el desarrollo de infraestructuras IT conectadas impulsadas por aplicaciones en la nube y soluciones de softwareSaaS). Sin embargo, crear manualmente estas conexiones de software críticas para el negocio o integraciones de datos a través de código personalizado conduce a un panorama de IT desordenado y enredado que no puede acomodar el crecimiento.
Por ello, la situación actual de muchas organizaciones es que los procesos manuales, que consumen muchos recursos, atascan sus negocios o sólo están conectados parcialmente al software crítico para la empresa. Estas empresas no disponen de un acceso holístico a los datos ni de la capacidad de utilizar los datos empresariales en todos sus sistemas o procesos de negocio, ambos requisitos previos para el crecimiento digital.
Para ayudar a abordar este problema, la mayoría de las empresas modernas se están orientando hacia una solución de integración de software de última generación denominada iPaaS (plataforma de integración como servicio). Una iPaaS proporciona una infraestructura de IT escalable y segura para conectar a la perfección software, aplicaciones en la nube o fuentes de datos en entornos locales y en la nube, y muchas empresas han elegido Alumio como su iPaaS preferida.
¿Por qué las empresas eligen Alumio?
La respuesta corta es que Alumio proporciona a las empresas una solución flexible, rentable y preparada para el futuro como ninguna otra. La plataforma ayuda a las empresas a crear, gestionar y organizar todas sus integraciones de software y datos en una plataforma central. Permite un acceso completo a los datos en tiempo real a través de todos los sistemas conectados en su ecosistema de IT y potencia el crecimiento digital.
La respuesta larga, y la mejor manera de desglosar la información, es it en 7 beneficios empresariales clave, que son los siguientes:
Basarse en API
Conecte varios programas rápidamente
Ser ágil
Crear un ecosistema IT escalable
Optimización de costes
Cumplir las normas de privacidad y seguridad
Benefíciese de la IA y el ML
Siga leyendo para conocer todos los detalles.
1. Basarse en API
Itun mundo API, y todos vivimos en it. El mundo digital se ha vuelto más interactivo y exigente que nunca, y los clientes buscan experiencias de usuario holísticas en las que todas las diferentes aplicaciones y servicios digitales estén perfectamente interconectados. El secreto de esta interconexión del software y las aplicaciones en la nube que experimentan los clientes son las API (interfaces de programación de aplicaciones). También conocidas como administradores de datos, las API ayudan a dos programas o aplicaciones diferentes a conversar e intercambiar datos y servicios.
Pero... ¿Por qué necesitan las organizaciones modelos de negocio basados en API?
En resumen, las API son la clave del crecimiento digital. Una estrategia basada en API es crucial para obtener una digitalización exitosa it reduce significativamente la necesidad de desarrollar conexiones complejas entre aplicaciones y elimina la necesidad de construir nuevas soluciones de software desde cero. En este sentido, las API ayudan a las empresas a evitar tener que reinventar la rueda, ya que les permiten adaptar e integrar rápidamente una amplia gama de servicios y soluciones para eliminar los obstáculos empresariales y alcanzar objetivos más grandes.
"Las API son ahora fundamentales en la arquitectura de las aplicaciones porque permiten integraciones poco acopladas, además de ser los conductos de datos detrás de las apps móviles y muchos dispositivos IoT."
¿Cómo ayuda Alumio a simplificar las integraciones API?
Alumio permitir a las empresas configurar las API de cualquier software o sistema al que deseen conectarse en una interfaz fácil de usar, Alumio it posible crear, supervisar, modificar y gestionar integraciones de software para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa. Para mejorar la seguridad de las API, Alumio también proporciona supervisión y registro automatizados que ayudan a detectar al instante conflictos de API o errores de integración en un entorno de IT . Esto no sólo reduce significativamente el coste total de desarrollo y gestión de integraciones, sino it acelera exponencialmente la forma en que las empresas pueden conectarse con el software para automatizar sus procesos de negocio, mejorando significativamente el tiempo de comercialización.
Más información sobre cómo Alumio ayuda a a reducir el coste total de propiedad de sus integraciones de sistemas.
Ventajas de la integración de API mediante Alumio en diversos segmentos del mercado:
Venta al por menor
Alumio puede integrar las API en el ámbito del comercio minorista para exponer datos de productos, inventario y precios para mostrarlos en su sitio web y admitir datos de entidad de pedido, pago y envío de clientes en línea.
Finanzas
Un banco o una empresa de inversión utiliza las API para consultar la información financiera de un cliente, como saldos de cuentas, transacciones y participaciones. Una API también gestiona transacciones financieras a través de la entidad, como pagos de bill y transferencias.
Comercio electrónico
La integración de sistemas de comercio electrónico a través de sus API ayuda a digitalizar procesos como la entrada de pedidos, la gestión de pedidos, los envíos, la facturación, las devoluciones, la gestión de incidencias, el seguimiento, la garantía, los pagos y los créditos. También permite que los "asistentes de instrucciones" presenten magníficos recorridos.
Cadena de suministro
La conexión de las API en la cadena de suministro permite a las empresas compartir datos como la ubicación actual de un paquete y el tiempo estimado de entrega (piense en FedEx, UPS y DHL). Las empresas también pueden combinar estos datos con otras API que exponen datos de almacén, como los inventarios actuales, para determinar cuándo realizar pedidos de nuevos productos de forma óptima.