Alumio obtiene una inversión estratégica de Lexar Partners para impulsar el crecimiento y la innovación
Más información
Una flecha blanca apuntando a la derecha, representación visual de cómo acceder a más material de la página al pulsar sobre it.

Guía paso a paso del composable commerce

Escrito por
Carla Hetherington
Publicado el
14 de julio de 2023
Actualizado el
17 de mayo de 2024

Composable Commerce está revolucionando el panorama del comercio electrónico al ofrecer a las empresas un enfoque modular y flexible para crear y gestionar sus sistemas en línea. Esta guía paso a paso le guiará en la preparación e implementación de Composable Commerce Commerce, permitiéndole crear experiencias de comercio electrónico únicas, impulsar el crecimiento y mantenerse a la vanguardia del mercado digital.

Antes de entrar en detalles, empecemos por el principio:

¿Qué es Composable Commerce?

Composable Commerce es una forma de que las empresas de comercio electrónico creen experiencias de producto más significativas, intuitivas y cómodas para sus clientes mediante una cuidadosa selección de las mejores tecnologías.

¿Cuáles son las ventajas de Composable Commerce?

  • Flexibilidad it permite a las empresas integrar a la perfección los mejores sistemas sin necesidad de cambiar de plataforma, lo que fomenta la adaptabilidad a nuevos mercados, canales y demandas de los clientes.
  • Modularidad: Los PBC utilizados en estructuras componibles pueden desplegarse de forma independiente y modificarse con el tiempo, erradicando las responsabilidades derivadas de los emparejamientos rígidos de servicios.
  • Rentabilidad: gracias a su enfoque "best-of-breed", las empresas sólo tienen que pay por las funciones necesarias en lugar de pagar por una plataforma "todo en uno" con funciones que no van a utilizar.
  • Eficacia en el tiempo: la integración de distintos componentes con el enfoque componible es más sencilla, ya que se comunican a través de API modernas.

¿Cómo se puede ser "componible"?

Pasar de una plataforma monolítica a Composable Commerce no es algo que pueda hacerse de la noche a la mañana, sino que es un proceso que sigue varios pasos. Este proceso será diferente para cada empresa, en función de sus objetivos y requisitos específicos, sus recursos y el nivel de composabilidad que desee alcanzar. Sin embargo, a pesar de las desviaciones, el viaje de cualquier empresa hacia Composable Commerce seguirá estos mismos pasos básicos:

Paso 1: Entender Composable Commerce

Para embarcarse en su viaje Composable Commerce , it crucial tener una comprensión sólida de lo que it , lo que se puede hacer mediante la lectura de materiales educativos como este libro blanco. Si se familiariza con los principios básicos y las ventajas de Composable Commerce, podrá establecer una base sólida para la implantación y comprender mejor sus motivaciones y necesidades en relación con Composable Commerce.

Paso 2: Definir los objetivos empresariales y los casos de uso

Defina claramente sus objetivos empresariales y casos de uso para Composable Commerce. Para ello, responda a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son sus motivaciones para cambiar a Composable Commerce Commerce? ¿Qué expectativas tiene? ¿Qué quiere conseguir con este cambio?

Durante este paso, debe identificar las áreas en las que desea mejorar las experiencias de los clientes, aumentar la eficiencia operativa o impulsar el crecimiento del negocio. Al tener una visión clara, podrá alinear sus esfuerzos y priorizar los componentes y servicios adecuados para la componibilidad.

Consejo: It fundamental documentar los objetivos y los casos de uso, asegurándose de que son mensurables y, sobre todo, de que están en consonancia con la estrategia empresarial general.

Paso 3: Evaluar la infraestructura y la pila tecnológica actuales

Evalúe su infraestructura y pila tecnológica actuales para identificar cualquier limitación o dependencia que pueda obstaculizar la adopción de Composable Commerce. Evalúe si sus sistemas son modulares y se integran fácilmente con servicios externos. Determine si su pila tecnológica admite arquitecturas basadas en API y microservicios. Este paso le ayudará a comprender las carencias que deben abordarse y a planificar las actualizaciones o migraciones necesarias.

¿Desea recibir asesoramiento para evaluar su infraestructura y pila tecnológica? Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas.

Paso 4: Investigar y seleccionar componentes Composable Commerce

Investigue e identifique los componentes y servicios Composable Commerce que se ajusten a sus objetivos empresariales. Considere plataformas de comercio electrónico, sistemas de gestión de contenidos, pasarelas de pago, sistemas de gestión de inventario, proveedores de envío, herramientas de automatización de marketing , etc.

Consejo: Busque componentes que ofrezcan API sólidas, capacidades de integración sin fisuras y flexibilidad para personalizar y ampliar sus funcionalidades. Para asegurarse de que selecciona las funciones que mejor se adaptan a su empresa, tenga en cuenta su escalabilidad, seguridad y la asistencia del proveedor.

Paso 5: Planifique su estrategia de integración

Dados los múltiples componentes que entran en juego en una infraestructura Composable Commerce , it crucial desarrollar un plan de integración exhaustivo para garantizar la interoperabilidad sin fisuras de los componentes de Composable Commerce que elija.

En este punto de su viaje, puede confiar en una plataforma de integración (iPaaS ) como Alumio para simplificar el proceso de integración y garantizar una sincronización de datos completa en todo su sistema de comercio. Junto con Alumio, puede crear una estrategia de API que defina sus puntos de integración, flujos de datos e interacciones entre sistemas.

Alumio permite la integración flexible de microservicios y PBC, dando cabida a pilas componibles y arquitecturas modulares mediante la segregación automática de los sistemas conectados en flujos de datos y microservicios de forma visual en un panel intuitivo.

Con Alumio, puede dar prioridad a la compatibilidad y la flexibilidad para dar cabida a futuras integraciones a medida que evoluciona su negocio y cambiar progresivamente hacia una arquitectura componible basada en sus necesidades actuales sin tener que replantear todo su entorno IT .

Más información sobre cómo Alumio potencia Composable Commerce ->

Paso 6: Desarrollar las capacidades de personalización y ampliación

Una de las principales ventajas de Composable Commerce es la capacidad de personalizar y ampliar funcionalidades. Con Alumio, puede montar un marco de desarrollo que permita a su equipo desarrollar, desplegar y gestionar rápidamente componentes o servicios personalizados. Aproveche tecnologías como headless CMS, arquitectura de microservicios o informática sin servidor para permitir flexibilidad y agilidad en la personalización.

Consejo: Fomente la colaboración entre los equipos de desarrollo y de negocio para identificar y priorizar las oportunidades de personalización.

Paso 7: Implantar Composable Commerce y aprovechar las ventajas de la agilidad

Una vez que haya definido sus componentes, integrado sus sistemas y desarrollado capacidades de personalización, it el momento de implantar Composable Commerce en su empresa a través de Alumio.

Consejo: Comience con un enfoque por fases, centrándose en casos de uso específicos o áreas que puedan aportar el valor más inmediato. Supervise y mida continuamente el impacto de Composable Commerce en sus objetivos empresariales. Itere y perfeccione la implementación en función de los comentarios, los datos y la evolución de las necesidades de los clientes.

Después de Composable Commerce

It importante recordar que Composable Commerce no es una implantación de una sola vez, sino un viaje continuo. Para que este cambio tenga éxito, debe fomentar una cultura de agilidad, experimentación y mejora continua dentro de su organización, animando a sus equipos a explorar nuevos componentes, servicios y tecnologías para mejorar sus capacidades de Composable Commerce .

Consejo: Para asegurarse de que aprovecha al máximo las ventajas de Composable Commerce en su empresa, intente mantenerse al día sobre las tendencias del sector, las mejores prácticas y las tecnologías emergentes.

Conclusión

Siguiendo estas directrices paso a paso, podrá prepararse e implantar Composable Commerce de forma eficaz. Este enfoque permite a las empresas crear experiencias de comercio electrónico únicas y personalizadas, impulsar el crecimiento y seguir siendo competitivas en el panorama digital en constante evolución. Aproveche la modularidad y flexibilidad que ofrece Composable Commerce Commerce para liberar todo el potencial de sus operaciones de comercio electrónico y crecer con Alumio.

Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

demo gratuita de la plataforma Alumio

para experimentar las ventajas de la automatización empresarial.
Acerca de nuestro socio
Póngase en contacto

Estaremos encantados de ayudarle y responder a sus preguntas.

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con cualquier punto final personalizado

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con

No se han encontrado artículos.
Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

demo gratuita de la plataforma Alumio