La mayoría de las empresas modernas están invirtiendo mucho en la integración de varios sistemas, software y fuentes de datos para acelerar la transformación digital y potenciar la automatización empresarial. Esto implica digitalizar procesos empresariales como ventas, Marketing, RRHH, logística y atención al cliente. Y hacerlo, a su vez, implica integrar ERP, comercio electrónico, PIM, CRM, soluciones WMS , software de automatización de Marketing y otras aplicaciones en la nube o soluciones SaaS . La forma tradicional de conectar estos sistemas implica crear integraciones punto a punto con código personalizado, lo que resulta caro, lleva mucho tiempo y es insostenible a la luz de la creciente demanda de integración de múltiples soluciones de software. Aquí es donde entra en juego una solución como Alumio iPaaS (plataforma de integración como servicio). Como plataforma de integración low-code , Alumio no sólo it conectar rápidamente varias aplicaciones, sino it también ayuda a las empresas a automatizar todo el proceso de integración.
¿Cuál es el camino de la integración para las empresas modernas?
Integraciones de código personalizado frente a la "Plataforma de integración como servicio"
En la búsqueda de la transformación digital y la automatización de los procesos empresariales, cuando las empresas identifican qué sistemas, soluciones de software, aplicaciones en la nube o fuentes de datos desean integrar, comienza su viaje hacia la integración. En un momento dado, las empresas integraban principalmente sólo dos o tres sistemas, lo que normalmente implicaba una conexión de ERP a comercio electrónico. Sin embargo, con la explosión de nuevas soluciones SaaS y aplicaciones en la nube, las empresas se enfrentan ahora al reto de ofrecer experiencias de producto y servicio al cliente a través de múltiples canales. Esto implica integrar otras soluciones como PIM (gestión de la información del producto), CRM (gestión de la relación con el cliente), WMS (software de gestión de almacenes), sistemas POS (puntos de venta), software de automatización de Marketing , etc.
Así pues, un factor clave que define el proceso de integración para las empresas es el tiempo de comercialización (TTM), que viene determinado por la rapidez y la fluidez con que las empresas pueden integrar dos o más aplicaciones. En este sentido, para entender cómo ha evolucionado el proceso de integración a lo largo de los años, comparemos cómo las empresas construían tradicionalmente las integraciones de sistemas, en contraste con la mayoría de ellas que ahora están empezando a implementar la "plataforma de integración como servicio", o soluciones iPaaS , como Alumio iPaaS.
El largo camino de la integración con código personalizado
Tomemos el caso de uso común de integración que implica a una empresa que desea conectar su sistema ERP con una plataforma de comercio electrónico para hacer crecer digitalmente sus operaciones. Tradicionalmente, empleaban a sus equipos IT o integradores de sistemas para conectar estos dos sistemas con código personalizado de punto a punto. Además de escribir código a medida, esto implicaba desarrollar un marco desde cero para crear, gestionar y supervisar la integración. Esto es costoso, lleva mucho tiempo y requiere desarrolladores senior caros y valiosos para gobernar y solucionar los problemas de las conexiones constantemente.
Este es el aspecto del proceso de integración con código personalizado:
Como se puede ver en el "proceso de codificación de la integración" anterior it se tarda mucho tiempo incluso en poner en marcha una integración 1:1. Y luego se tarda aún más en desarrollar y probar la integración antes de llevarla al mercado. Y luego it necesita aún más tiempo para desarrollar y probar la integración antes de it al mercado. He aquí algunos inconvenientes críticos para el negocio por los que este método de integración no es viable para las empresas modernas:
X Falta de propiedad y control de las integraciones X Inversión única con plazos de proyecto arriesgados X Costes ocultos de alojamiento y futuros esfuerzos de desarrollo X Falta de flexibilidad para reutilizar, cambiar o ampliar las integraciones X Largos plazos debido a ciclos de desarrollo extensos
Y lo que es más importante, el mayor problema de las integraciones de código personalizado es que integrar más soluciones o aplicaciones de software implica iniciar un proyecto de integración completamente nuevo. Además, el intercambio de datos dentro de las integraciones de código personalizado es propenso a errores humanos, no siempre es en tiempo real y puede dar lugar a más silos de datos cuanto más se amplíen las integraciones.
Por el contrario, las ventajas de implantar una plataforma de integración es it proporciona un entorno escalable en la nube en el que las empresas pueden añadir o intercambiar libremente nuevas integraciones de software, además de las ya existentes, sin temor a perder la integridad de los datos. Este es un factor diferenciador, ya que el crecimiento exponencial del comercio electrónico y la demanda de experiencias omnicanal exigen ecosistemas de comercio integrados (formados por múltiples integraciones).
Experimente un proceso de integración más rápido con una plataforma de integración
Alumio iPaaS (plataforma de integración como servicio) es una plataforma de integración low-code basada en la nube. Como solución basada en API it ayuda a integrar a la perfección múltiples sistemas, software, aplicaciones en la nube y fuentes de datos desde una interfaz web fácil de usar, sin código personalizado. Alumio simplifica las integraciones y permite tanto a los desarrolladores como a los usuarios empresariales que no utilizan código colaborar en un panel intuitivo para crear, supervisar y gestionar las integraciones. Alumio mismo tiempo, Alumio también ofrece funciones fáciles de usar para los desarrolladores que permiten transformar datos de forma flexible y automatizar flujos de trabajo en todos los sistemas conectados.
Así es el proceso de integración con la plataforma de integración Alumio :
Alumio permite a las empresas ahorrarse los costes y las molestias del código personalizado proporcionando opciones sencillas de hacer clic y configurar para crear integraciones. Al ayudar a configurar, probar y activar las integraciones rápidamente, la plataforma de integración Alumio ayuda a las empresas a lograr un Time to Market (TTM) más rápido en sus estrategias de integración. Estas son algunas de las ventajas de crear integraciones con Alumio:
✔ Propiedad y control de las integraciones. ✔ Inversión única con plazos de proyecto de bajo riesgo. ✔ Bajo coste de mantenimiento. Reutilización, modificación y ampliación de las integraciones bajo demanda. ✔ Posibilidad de formar a desarrolladores junior o gestores de proyectos para gestionar las integraciones. ✔ Plazos de entrega cortos, ya que todos los componentes de integración están preconstruidos y probados.
Aún así, it esencial tener en cuenta que las empresas que eligen conectar sistemas y datos con iPaaS frente a código personalizado es sólo una parte del viaje de integración. La otra parte (más significativa) del viaje de integración comienza después de que se construyan las conexiones de software.
Tras integrar los sistemas, es necesario gestionar o modificar el intercambio diario de datos entre los sistemas conectados. Es necesario actualizar los detalles de nuevos productos o pedidos en los sistemas conectados. Hay que programar los flujos de trabajo. Hay que detectar y resolver las duplicaciones de datos y los errores de integración, y transformar los flujos de datos en función de las necesidades cambiantes de la empresa. Y la necesidad de automatizar todos estos procesos de integración, que son propensos al error humano, nos lleva a cómo una "plataforma de integración como servicioiPaaS)" ayuda a las empresas a automatizar su viaje de integración.
Cómo Alumio iPaaS ayuda a automatizar el proceso de integración
Aparte de la velocidad y flexibilidad con la que la plataforma de integraciónlow-code Alumio ayuda a integrar múltiples programas, aplicaciones y fuentes de datos, también proporciona una serie de funciones y ventajas que ayudan a las empresas a automatizar su proceso de integración a diario. Algunas de ellas son:
Impulso del tiempo de comercialización: implementación de conectores EliPaaS Alumio ofrece una rica biblioteca de conectores preconstruidos para construir integraciones más rápidas y rentables con legacy systems y aplicaciones populares. Esto ayuda a construir y probar POCs (Pruebas de Concepto) más rápidamente, permitiendo a las empresas experimentar con flexibilidad añadiendo nuevas integraciones sin temer la pérdida de integridad de los datos.
Mejora de la toma de decisiones: visualización de datos y sincronización en tiempo real Obtenga una visión global de todas sus integraciones y flujos de datos a través de la interfaz de Alumio iPaaS . Y benefíciese de una sincronización de datos perfecta para eliminar incoherencias, garantizando una mejor toma de decisiones y reduciendo la duplicación de datos o las imprecisiones.
Reducción de la ineficacia operativa: transformación de datos y automatización de flujos de trabajo Transforme y mapee datos de forma flexible entre distintos formatos, estructuras y protocolos mediante Alumio iPaaS. Personalice y programe cómo se comparten los datos en todos los sistemas conectados automatizando los flujos de trabajo para eliminar la introducción manual de datos y reducir los costes operativos.
Garantizar la continuidad del negocio: excelente tiempo de actividad de la plataforma y seguridad holística Alojar las integraciones en entornos de nube dedicados y de inquilino único, eliPaaS Alumio proporciona seguridad de datos de alto nivel, capacidades de almacenamiento en caché y procedimientos de reactivación para garantizar la continuidad del negocio en caso de caída del sistema.
Proporcionar perspectivas empresariales: centralización de datos y registro Al centralizar todas las integraciones y datos en una plataforma de integración, Alumio iPaaS ayuda a crear lagos de datos y proporciona perspectivas de datos de 360 grados a través de los sistemas conectados. Esto ayuda a las empresas a mejorar sus integraciones de datos y a crear estrategias para integrar nuevos sistemas con el fin de optimizar su value chain.
Saad cuenta con una década de experiencia en la redacción de todo tipo de contenidos para medios de marketing digital. En Alumio, quedó fascinado con la idea de las integraciones de aplicaciones. Ahora disfruta "integrando" toda su experiencia marketing para explicar cómo funciona Alumio de una forma divertida, ingeniosa y fácil de entender. A nivel personal, está ocupado intentando integrar su pasión por la filosofía, el anime, los juegos, la ficción, el cine, la comida y el arte de la buena conversación.