Alumio obtiene una inversión estratégica de Lexar Partners para impulsar el crecimiento y la innovación
Más información
Una flecha blanca apuntando a la derecha, representación visual de cómo acceder a más material de la página al pulsar sobre it.
Comercio electrónico
5 minutos de lectura

Cómo las plataformas de datos de clientes (CDP) están revolucionando marketing

Escrito por
Carla Hetherington
Publicado el
12 de marzo de 2025
Actualizado el
27 de marzo de 2025

Con las expectativas de los consumidores en máximos históricos, las empresas ya no pueden permitirse un enfoque único de la relación con los clientes. Las plataformas de datos de clientes (CDP) se han convertido en herramientas indispensables que permiten a las empresas aprovechar grandes cantidades de datos para ofrecer experiencias personalizadas. Para explorar lo que esto significa para las empresas de todos los tamaños, hablamos con los expertos del sector Tom Heinen, Product Owner/Project Manager de Innovadis, y Vincent Voshaar, Business Consultant de Innovadis, para conocer sus opiniones sobre las ventajas cruciales de las CDP y cómo las empresas pueden maximizar su impacto mediante una integración inteligente.

¿Qué es una Plataforma de Datos de Clientes (CDP)?

Una plataforma de datos de clientes (CDP) es una solución de software que recopila, consolida y gestiona datos de clientes procedentes de múltiples fuentes para crear un perfil de cliente unificado y en tiempo real. Al capturar señales de comportamiento digital, como clics, tiempo de permanencia en una página e interacciones hover, las CDP construyen un retrato detallado de la intención y el compromiso del cliente con información procesable. Como centro neurálgico de información sobre el cliente, un CDP garantiza que las empresas puedan tomar decisiones más inteligentes basadas en datos, lo que permite un marketing hiperpersonalizado y experiencias de cliente sin fisuras.

Por qué los CDP se están convirtiendo en imprescindibles para las empresas modernas

La adopción de los CDP se ha disparado en los últimos años, a medida que las empresas reconocen su papel fundamental en la personalización, la captación de clientes y la gestión de datos. Las cifras hablan por sí solas: según un informe de MarketsandMarkets, se prevé que el tamaño del mercado mundial de CDP pase de 5.100 millones de dólares en 2023 y 7.400 millones en 2024 a 28.200 millones en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 39,9% durante el periodo de previsión (2024-2028). Pero, ¿qué está impulsando este rápido crecimiento? Dos fuerzas clave impulsan el auge de los CDP:

1. El poder del marketing basado en datos

Los CDP se basan en la creencia fundamental de que los profesionales del marketing necesitan un mayor acceso a datos de alta calidad en tiempo real para crear experiencias personalizadas, captar clientes a través de múltiples canales y liberar todo el potencial de los datos organizativos.

Con la intensificación de la demanda de marketing basado en datos, no itde extrañar que la adopción de CDP se esté acelerando a un ritmo sin precedentes. Su valor fundamental, que permite a las empresas aprovechar y activar los conocimientos de los clientes, sigue siendo más importante que nunca. Dado que las empresas dan prioridad a la personalización y a la coherencia entre canales para seguir siendo competitivas, los CDP han pasado de ser una ventaja estratégica a un componente indispensable de las modernas pilas de Martech.

2. Crecientes retos en materia de privacidad y cumplimiento de la normativa

Este aumento en la adopción de CDP está impulsado además por la creciente preocupación por la privacidad y la eliminación gradual de las cookies de terceros, empujando a las empresas hacia estrategias de datos de origen. Los CDP desempeñan ahora un papel crucial en la recopilación, gestión y activación de datos, al tiempo que garantizan el cumplimiento de normativas en evolución como GDPR y CCPA. Creados para la privacidad de los datos, los CDP ofrecen una seguridad sólida, transparencia y control del cliente sobre las preferencias de datos y el consentimiento.

La importancia de los CDP en la gestión de la privacidad está ampliamente reconocida, ya que el noventa y dos por ciento de los profesionales del marketing consideran que un CDP es importante para sus esfuerzos en materia de privacidad y cumplimiento, según el Informe sobre el estado de los CDP de 2022 de Treasure Data.

Las ventajas de los PDC: Hechos y cifras

Las plataformas de datos de clientes (CDP) se han convertido en herramientas indispensables para las empresas que desean aprovechar todo el potencial de los datos de sus clientes. Estas son las principales ventajas que ofrecen:

Informes mejorados e información sobre el recorrido del cliente

Una ventaja significativa de la implantación de un CDP es la mejora de las capacidades de información y medición. Según una encuesta realizada por Advertiser Perceptions y Treasure Data, el 50% de los encuestados citaron la mejora de los informes y las mediciones como ventajas clave, mientras que el 48% señaló una mejor comprensión del recorrido del cliente. Al consolidar los datos en una única plataforma, las empresas pueden obtener información exhaustiva sobre los comportamientos y preferencias de los clientes, lo que facilita una toma de decisiones más informada.

Hiperpersonalización en el comercio electrónico

En una era en la que el 71% de los consumidores espera que las empresas ofrezcan interacciones personalizadas(McKinsey), las marcas de comercio electrónico ya no pueden confiar en estrategias de marketing genéricas.

El perfil de cliente de 360 grados que crean los CDP permite a las empresas ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas, precios dinámicos y promociones personalizadas basadas en acciones en tiempo real. Por ejemplo, un CDP puede detectar el abandono del carrito y activar automáticamente un recordatorio por correo electrónico o SMS con un descuento exclusivo para animar a completar la compra. Estas funciones incrementan las conversiones, aumentan las tasas de retención y mejoran la satisfacción del cliente.

Optimizar el gasto publicitario y mejorar el rendimiento de la inversión

Los CDP cambian las reglas del juego de la eficacia publicitaria al garantizar que los anunciantes se dirigen al público adecuado con el mensaje adecuado en el momento adecuado. Al unificar los datos de los clientes y eliminar los silos, los CDP ayudan a eliminar el gasto inútil en audiencias irrelevantes o impresiones publicitarias duplicadas.

Por ejemplo, en lugar de mostrar anuncios de retargeting a los clientes que ya han realizado una compra, una CDP puede suprimir a esos usuarios y reasignar el presupuesto hacia clientes potenciales de alta intención, lo que conduce a tasas de compromiso más altas y un mejor retorno de la inversión publicitaria (ROAS). Este enfoque estratégico está dando resultados tangibles, con el 79% de las empresas logrando el ROI en tan sólo 12 meses de adopción de CDP, según el informe 2024 State of the CDP de Tealium.

Mejorar la retención y fidelización de los clientes

It bien sabido que retener a los clientes existentes suele ser más rentable que captar nuevos. De hecho, según un artículo de Harvard Business Review, captar nuevos clientes puede ser hasta 25 veces más caro que retener a los existentes. Los CDP desempeñan un papel fundamental en la retención de clientes a través de programas de fidelización personalizados, campañas de captación específicas y análisis predictivos. De hecho, según Infoverity, el 93% de las empresas que utilizan un CDP informan de una reducción de los costes de adquisición de clientes (CAC).

Mediante el análisis de los datos de los clientes, los CDP pueden identificar a las personas en riesgo que no han interactuado con la marca recientemente y enviarles automáticamente ofertas especiales, contenidos exclusivos y personalizados o incentivos de fidelización para volver a captarlos. Esto no sólo reduce la pérdida de clientes, sino que también aumenta el valor del ciclo de vida del cliente (LTV) y reduce el CAC, haciendo que los esfuerzos de marketing sean más sostenibles y rentables.

¿Para quién son los PDC?

Aunque los CDP fueron adoptados inicialmente por las grandes empresas, sus ventajas van mucho más allá de los gigantes corporativos. Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas (pymes) están adoptando cada vez más los CDP para unificar los datos de los clientes, mejorar la segmentación y automatizar los esfuerzos de marketing , todo ello sin necesidad de un gran equipo de IT .

Una de las principales preocupaciones de las pequeñas empresas que se plantean un CDP es el coste. Sin embargo, aunque los CDP de nivel empresarial suelen conllevar unos costes de licencia más elevados, muchas soluciones se adaptan a las pymes con modelos de precios flexibles y, al invertir en un CDP desde el principio, las empresas más pequeñas pueden competir con las más grandes ofreciendo experiencias de cliente igualmente personalizadas y basadas en datos. Tom Heinen destaca el impacto de los CDP en las pequeñas empresas:

Entiendo por qué las empresas más pequeñas pueden dudar debido a los costes de licencia, pero en mi experiencia, un CDP es una de las inversiones más inteligentes que pueden hacer. Con la automatización impulsada por IA, it igualan las condiciones, lo que permite a las empresas sin grandes equipos de marketing agilizar las operaciones, mejorar la interacción con los clientes y escalar más rápido que nunca".

Por ello, los CDP no deben considerarse un lujo exclusivo de las grandes empresas, sino una inversión esencial para las empresas de todos los tamaños que deseen sacar el máximo partido de los datos de sus clientes.

Superar los retos de la aplicación de la CPD

Con tantas ventajas, integrar un CDP en su pila tecnológica puede parecer algo obvio. Sin embargo, el proceso conlleva sus propios retos. Aunque los CDP están diseñados para unificar los datos de los clientes, su verdadero potencial se despliega cuando se integran a la perfección con toda la pila Martech. Aquí es donde una plataforma de integración como servicioiPaaS) desempeña un papel crucial.

Más información sobre los retos de la implantación de CDP y cómo solucionarlos → (enlace al blog 3)

Por qué iPaaS es esencial para la integración de CDP

Un iPaaS, como Alumio, sirve como tejido conectivo entre un CDP y el ecosistema Martech más amplio, garantizando flujos de datos fluidos y automatizados en todos los sistemas. Aunque muchos CDP ofrecen conectores integrados, estos suelen limitarse a integraciones estándar. Sin embargo, las empresas con entornos de datos complejos necesitan una solución flexible y escalable para sincronizar los datos de origen en múltiples plataformas sin necesidad de desarrollo personalizado para cada conexión.

Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las empresas es reunir datos de tantas fuentes diferentes, especialmente cuando no tienen los conocimientos técnicos para hacer it todo funcione a la perfección. Ahí es donde un iPaaS realmente marca la diferenciait elimina la complejidad de la integración, minimiza los dolores de cabeza del mantenimiento y hace que el CDP de implementación sea mucho más manejable".

Vincent Voshaar
Consultor empresarial, Innovadis

Al integrar un CDP con un iPaaS, las empresas pueden:

  • Elimine los silos de datos y asegúrese de que todas las herramientas de marketing y ventas funcionan con datos de clientes actualizados y unificados.
  • Mejore la personalización, permitiendo que la información sobre el cliente en tiempo real desencadene experiencias relevantes en todos los canales.
  • Reduzca los costes de IT y desarrollo permitiendo integraciones no-code o low-code en lugar de conexiones API personalizadas que requieren mucho tiempo.
  • Ampliar su ecosistema Martech, facilitando it incorporación de nuevas plataformas y fuentes de datos a medida que crece el negocio.

Pilas Martech preparadas para el futuro con iPaaS

Para las empresas que acaban de empezar con un CDP, un iPaaS puede no ser inmediatamente necesario si el panorama de datos es sencillo, con solo unas pocas herramientas conectadas. Sin embargo, a medida que las empresas crecen en madurez digital y de datos, aumenta su necesidad de integraciones y automatización en tiempo real. Como explica Tom Heinen:

Cuando la madurez de los datos de una empresa evoluciona, un iPaaS se convierte en esencial, no sólo para recopilar datos de diferentes puntos de contacto, como marketing por correo electrónico y las herramientas de análisis, sino también para activar esos datos en tiempo real. Por ejemplo, en el comercio electrónico, un CDP bien integrado puede personalizar al instante la experiencia del sitio web tanto para los visitantes conocidos como para los anónimos, haciendo que cada interacción sea más relevante."

Además, depender únicamente de las integraciones listas para usar de un CDP puede limitar la capacidad de ampliación de una empresa. Un iPaaS garantiza la flexibilidad a largo plazo, permitiendo a las empresas adaptarse, integrar nuevas herramientas y mantener la precisión de los datos en todos los puntos de contacto con el cliente. A medida que aumentan las expectativas de los clientes, contar con un ecosistema Martech inteligente y totalmente conectado será un factor diferenciador clave para las marcas que busquen ofrecer experiencias fluidas e hiperpersonalizadas.

Tanto si desea implantar un CDP, optimizar sus flujos de datos con iPaaS o preparar su pila Martech para el futuro, Innovadis está aquí para guiarle en cada paso del camino. Póngase en contacto hoy mismo y dé el siguiente paso hacia un negocio más inteligente y conectado.

Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

demo gratuita de la plataforma Alumio

para experimentar las ventajas de la automatización empresarial.
Acerca de nuestro socio
Innovadis es una empresa de tecnología digital centrada en la transformación digital y el comercio electrónico para organizaciones B2B, como fabricantes y empresas comerciales.

Tom Heinen

Propietario de producto/director de proyecto, Innovadis

Vincent Voshaar

Consultor empresarial, Innovadis

Póngase en contacto

Estaremos encantados de ayudarle y responder a sus preguntas.

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con cualquier punto final personalizado

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con

No se han encontrado artículos.
Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

demo gratuita de la plataforma Alumio