Simplificación del Digital Product Passport con Alumio iPaaS
A partir de 2025, como parte de su impulso a la economía circular, se espera que la Unión Europea aplique una nueva legislación que exija que todos los productos tengan un Digital Product Passport. Desde 2023, la ley AGEC en Francia ya obliga a los fabricantes a proporcionar a los consumidores amplia información medioambiental sobre sus productos. Entonces, ¿qué implica la creación de un Digital Product Passport ? ¿Cómo pueden las empresas acelerar y agilizar el proceso de integración de datos it requerirá? Averigüémoslo.
¿Qué es el Digital Product Passport?
El Digital Product Passport (DPP) es una prueba de identidad digital de un producto, que proporciona información detallada sobre el ciclo de vida y la cadena de suministro de un producto, indicando su sostenibilidad, reciclabilidad y circularidad. Se puede acceder al DPP mediante un código QR, un código de barras, un etiquetado NFC u otra tecnología inteligente escaneable.
¿Cuáles son las ventajas del Digital Product Passport?
A modo de certificado de nacimiento digital de un producto, el Digital Product Passport detalla todo su ciclo de vida, desde las materias primas hasta la fabricación y la cadena de suministro. Como tal, el Digital Product Passport fomenta un panorama empresarial más sostenible:
- Informar a los consumidores: el Digital Product Passport permite a los consumidores tomar decisiones de compra informadas basadas en la huella medioambiental de un producto. Esto incentiva a las empresas a dar prioridad a los materiales sostenibles, los procesos de producción y las soluciones al final de la vida útil.
- Reducción del impacto medioambiental: con una mayor transparencia, las empresas son responsables de su impacto medioambiental. Esto las anima a adoptar prácticas que minimicen los residuos, conserven los recursos y reduzcan la contaminación en toda la cadena de suministro.
- Fomento de la economía circular: el Digital Product Passport también fomenta la creación de productos centrados en la longevidad, la reparación y la reutilización. Esto reduce la dependencia de materiales vírgenes y minimiza el daño medioambiental asociado a la extracción y producción.
Sin embargo, como se menciona en la introducción, para agilizar la creación del Digital Product Passport, las empresas necesitan consolidar constantemente la información crucial sobre los productos y la cadena de suministro de varios departamentos. Para ello, es necesario integrar la Value Chain de una empresa con una plataforma de integración como Alumio iPaaS, que ayuda a unificar y sincronizar los datos de varias fuentes de datos y sistemas empresariales.
¿Qué es el iPaaS y cómo permite Digital Product Passport?
Alumio iPaaS (plataforma de integración como servicio) es un middleware nativo en la nube y low-code . middleware que ayuda a conectar dos o más sistemas, aplicaciones o fuentes de datos. Como solución basada en API it ayuda a desarrollar, gestionar y orquestar integraciones desde una interfaz fácil de usar. El iPaaS también importa, exporta y sincroniza datos entre todos los sistemas conectados, al tiempo que permite la automatización del flujo de trabajo (que es crucial para la creación de DPP). También proporciona una amplia gama de conectores para crear integraciones más rápidas con sistemas ERP , aplicaciones PIM, PDM y PLM, soluciones de cadena de suministro y sistemas de fabricación, todos ellos cruciales para la generación Digital Product Passport .
¿Cómo permite iPaaS el Digital Product Passport?
Como plataforma de integración escalable que ayuda a conectar los sistemas internos existentes, añadir nuevas integraciones de aplicaciones externas y sustituir los sistemas integrados sin pérdida de datos, eliPaaS Alumio es un habilitador esencial del Digital Product Passport Producto. Garantizando el intercambio de datos en tiempo real, manteniendo la precisión de los datos y eliminando los silos, algunas de las ventajas esenciales que conlleva el iPaaS para la creación del Digital Product Passport Productos incluyen:
- Gestión centralizada de datos: El iPaaS actúa como un repositorio central para toda la información del producto, eliminando las molestias de hacer malabarismos con los datos de sistemas aislados para crear un DPP. La iPaaS simplifica la importación, exportación y modificación de datos en todos los sistemas integrados.
- Integración de datos racionalizada: Alumio permitir a las empresas conectarse sin esfuerzo con databases externas y redes de proveedores, Alumio iPaaS facilita la recopilación de datos exhaustivos necesarios para crear un Digital Product Passport.
- Flujos de trabajo automatizados: El iPaaS ayuda a automatizar la recopilación de datos, la validación y los flujos de trabajo que permiten flujos de trabajo automatizados de generación de DPP, eliminando errores manuales y agilizando los procesos de cumplimiento.
¿Qué ayuda a integrar iPaaS para crear rápidamente Digital Product Passport ?
El uso de Alumio iPaaS para integrar sistemas ERP y PIM es esencial para la generación Digital Product Passport . El ERP puede aprovechar los datos sobre la composición de los materiales, los procesos de fabricación y la cadena de suministro para crear una imagen transparente de la huella medioambiental de un producto. El sistema PIM puede utilizarse para añadir varios atributos y campos nuevos con el fin de enriquecer los productos nuevos o existentes con detalles relacionados con el DPP.
El iPaaS actúa como un puente digital que permite el intercambio de datos de la información del producto, incluidos los detalles de la cadena de producción y suministro, desde el ERP al sistema PIM . Dentro del sistema PIM , los detalles del producto se refinan con nuevas especificaciones DPP que indican la reutilizabilidad, reciclabilidad, equivalente en kilogramos de C02, etc., y esta información refinada del producto se envía de vuelta a través del iPaaS a los canales de venta pertinentes. Todo esto puede automatizarse mediante flujos de trabajo dentro del iPaaS, simplificando significativamente la generación Digital Product Passport .
Impulsar la sostenibilidad con pasaportes digitales de productos e iPaaS
El Digital Product Passport representa una oportunidad transformadora para que las empresas adopten la transparencia y la sostenibilidad. Sin embargo, navegar por las complejidades de la gestión de datos para generar un DPP es un obstáculo importante. Aquí es donde Alumio iPaaS (plataforma de integración como servicio) supone un cambio radical, ya que actúa como sistema centralizado de gestión de datos para eliminar los costes, errores e incoherencias que conlleva la creación manual del Digital Product Passport.
Además, la iPaaS fomenta la colaboración dentro del ecosistema de la cadena de suministro, facilitando el intercambio de información crucial para obtener pasaportes digitales de productos completos y transparentes. La creación de un ecosistema integrado de datos, aplicaciones y procesos a través de una plataforma central como iPaaS aumenta significativamente la eficiencia operativa y proporciona información procesable. En otras palabras, con la legislación del Digital Product Passport Productos a punto de ser aplicable a todo tipo de empresas en los próximos años, eliPaaS Alumio es una solución esencial para evitar las molestias de reorganizar los procesos de intercambio de datos en cumplimiento de it.