6 razones por las que las empresas utilizan el iPaaS
Lasempresas modernas utilizan la iPaaS (plataforma de integración como servicio) como solución middleware de nueva generación basada en API para integrar los sistemas empresariales existentes con múltiples aplicaciones nuevas SaaS o en la nube. Esto implica la integración de sistemas ERP , plataformas de comercio electrónico, PIM, CRM, WMS, POS, software de automatización de Marketing y muchas otras aplicaciones. De este modo, las empresas utilizan iPaaS para agilizar los flujos de trabajo internos y externos, y como solución escalable para crear ecosistemas de datos integrados preparados para el futuro a medida que crecen.
He aquí 6 ventajas esenciales que proporciona el iPaaS , debido a las cuales las empresas it están adoptando cada vez más como su eje central para acelerar la transformación digital y la automatización empresarial:
1. Cree integraciones sin código personalizado:
Unasolución iPaaS es una plataforma de integración nativa o basada en la nube low-code o no-code , que ayuda a las empresas a integrar varios sistemas, SaaS y aplicaciones en la nube sin código personalizado. Proporciona una interfaz fácil de usar en la que pueden colaborar tanto desarrolladores como profesionales sin conocimientos de código, como desarrolladores junior, gestores de proyectos o niveles C, para crear, supervisar y gestionar integraciones.
2. Activar la detección de errores en tiempo real:
El iPaaS proporciona funciones de supervisión y registro que ayudan a detectar automáticamente errores de integración o conflictos de API. Esto ayuda a reducir significativamente el tiempo y el coste de la resolución de problemas. Y las empresas pueden crear alertas de supervisión personalizadas para notificarles en caso de errores en transacciones de datos cruciales.
3. Eliminar las cajas negras:
El iPaaS proporciona una visión clara de todos los sistemas conectados y fuentes de datos de una empresa en una interfaz fácil de usar. Proporciona un amplio registro de todas las transacciones de datos it visualiza todos los flujos de datos intercambiados entre los sistemas integrados. Esto permite a los usuarios de la empresa colaborar eficazmente con los desarrolladores o integradores de sistemas para planificar mejoras en sus integraciones.
4. Evitar los silos de datos:
Comosolución de integración basada en API, iPaaS permite la sincronización de datos y el intercambio de datos en tiempo real entre todos los sistemas integrados. Esto elimina los silos de datos, las incoherencias, las duplicaciones y otros obstáculos que surgen de la introducción manual de datos. Y lo que es más importante it proporciona acceso en tiempo real a información crítica, mejorando los procesos de toma de decisiones.
5. 5. Acelerar el Time to Market (TTM):
Las soluciones iPaaS suelen proporcionar conectores (integraciones preconstruidas) que permiten a las empresas integrar más rápidamente software popular y aplicaciones en la nube. Al permitir a las empresas ser API-first it les proporciona la flexibilidad de cambiar las aplicaciones conectadas por otras nuevas, o de añadir nuevos sistemas a las integraciones existentes, sin pérdida de integridad de los datos. Esto proporciona a las empresas agilidad para implantar nuevas estrategias, conectar nuevas tecnologías y experimentar con nuevas ideas de forma significativamente más rápida.
6. Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad
Al centralizar todas las integraciones y los datos en una sola plataforma, iPaaS mejora la seguridad y facilita it las empresas el cumplimiento de la legislación en materia de privacidad, como GDPR, SOC2 y CCPA. Además, las soluciones iPaaS se adhieren a los últimos estándares de seguridad y, al ser soluciones basadas en la nube/nativas, proporcionan una mejor gestión de errores, protección frente a problemas de seguridad y procedimientos de reactivación.
"Habilite la transformación digital, la automatización empresarial y la optimización de costes desde una única plataforma de integración preparada para el futuro"
En resumen, las empresas utilizan cada vez más la iPaaS para simplificar los esfuerzos de integración, reducir costes, mejorar la calidad de los datos y adaptarse a los cambiantes entornos tecnológicos. La iPaaS está permitiendo a las organizaciones aprovechar todo el potencial de su ecosistema digital mediante la conexión y automatización de procesos a través de diversos sistemas y aplicaciones.