Descubra los bots RPA y sus ventajas en la automatización empresarial
Aunque la Industria 4.0 tiene que ver con la realización de la transformación digital, las empresas ya están en transición hacia la próxima revolución industrial, que prevé que los humanos trabajen junto a robots, máquinas inteligentes y robots impulsados por IA para automatizar los procesos de trabajo. La automatización de procesos robóticos (RPA) es una tendencia clave de integración en la nube que ha surgido a la vanguardia de esta revolución digital.
¿Qué es la RPA?
La automatización de procesos robóticos (RPA, Robotic Process Automation) consiste en crear, desplegar y gestionar robots de software o bots RPA para llevar a cabo automatizaciones empresariales avanzadas mediante la realización de tareas manuales repetitivas que los trabajadores humanos pierden el tiempo haciendo. Imagínese disponer de incansables asistentes digitales capaces de imitar sus acciones: copiar y pegar datos, navegar entre aplicaciones y ejecutar tareas de forma impecable.
Al registrar sus acciones y traducirlas a un guión digital, los bots RPA automatizan procesos manuales de gran volumen con una velocidad y precisión inigualables. Así pues, para entender cómo funciona la RPA, it importante comprender cómo trabajan juntos la RPA y los bots.
¿Qué es un bot RPA?
Un bot RPA o robot de automatización de procesos robóticos es un robot de software diseñado para imitar las acciones humanas y completar tareas repetitivas y basadas en reglas en varias aplicaciones y sistemas. Desde el procesamiento de transacciones y la introducción de datos hasta el envío de correos electrónicos y la tramitación de facturas, las empresas utilizan bots RPA para ejecutar un sinfín de actividades en múltiples aplicaciones y sistemas sin intervención humana.
No hay que confundirlos con robots físicos, los bots RPA son trabajadores puramente digitales que están diseñados para ayudar a los trabajadores humanos ejecutando automatizaciones "Task".
¿Qué procesos empresariales ayudan a automatizar los robots RPA?
Los robots RPA ofrecen una solución versátil para automatizar una amplia gama de tareas en diferentes departamentos y funciones dentro de las organizaciones. Esto incluye tareas manuales repetitivas y críticas como:
- Entrada y migración de datos: Los bots RPA pueden extraer datos eficientemente de varias fuentes, como hojas de cálculo, databases y formularios web, e it en sistemas o databases designados. También pueden migrar datos entre diferentes aplicaciones o plataformas sin problemas.
- Procesamiento de facturas: Los bots RPA agilizan el procesamiento de facturas extrayendo información relevante de las facturas, como detalles del proveedor, números de factura e importes, e introduciendo automáticamente estos datos en los sistemas de contabilidad o ERP .
- Generación de informes: Los bots RPA pueden generar informes cotejando datos de múltiples fuentes, it según plantillas de documentos o cuadros de mando predefinidos, y distribuyendo los informes a las partes interesadas pertinentes por correo electrónico u otros canales.
- Incorporación de clientes y cumplimiento de la normativa KYC: Los bots RPA ayudan en los procesos de incorporación de clientes recopilando y verificando la información del cliente, realizando comprobaciones de antecedentes y garantizando el cumplimiento de la normativa "Conozca a su cliente" (KYC).
- Procesamiento y cumplimiento de pedidos: Los bots RPA automatizan las tareas de procesamiento de pedidos recuperándolos de plataformas de comercio electrónico o sistemas internos, validando los detalles del pedido, actualizando los registros de inventario e iniciando los procesos de cumplimiento.
- RRHH y gestión de empleados: Los bots RPA facilitan tareas de RRHH como la incorporación de empleados, el procesamiento de nóminas, la gestión de permisos y las revisiones de rendimiento. Automatizan los procesos rutinarios de RRHH, reduciendo la carga administrativa y garantizando la precisión en la gestión de los datos de los empleados.
- Operaciones y soporte deIT : Los bots RPA ayudan en las operaciones de IT automatizando tareas rutinarias como la supervisión del sistema, el restablecimiento de contraseñas, la instalación de software y la resolución de problemas. También pueden gestionar las consultas del servicio de asistencia, escalar los problemas según sea necesario y proporcionar asistencia a los usuarios finales.
- Supervisión del cumplimiento: Los bots RPA desempeñan un papel crucial en la supervisión del cumplimiento al supervisar continuamente las transacciones, señalando anomalías o excepciones y generando registros de auditoría con fines de presentación de informes normativos. Esto garantiza el cumplimiento de las normativas del sector y las políticas internas.
Ventajas empresariales del uso de robots RPA para la automatización de procesos
Los bots RPA son trabajadores incansables, capaces de realizar tareas repetitivas críticas para el negocio 24 horas al día, 7 días a la semana, y de reducir el tiempo que los empleados dedican a las tareas, liberándolos para que puedan centrarse en actividades de mayor valor que requieren pensamiento crítico y creatividad. Como tales, los robots RPA ofrecen varias ventajas empresariales:
- Mayor precisión y calidad
El error humano es un aspecto inevitable de los procesos manuales. Los robots RPA, programados para seguir reglas predefinidas, eliminan este riesgo y garantizan resultados coherentes y precisos en todo momento. - Ahorro de costes y optimización de las operaciones
Al automatizar las tareas, las empresas pueden reducir la necesidad de personal adicional para tareas repetitivas, lo que disminuye considerablemente los costes operativos. Esto mejora la eficiencia operativa y repercute positivamente en el balance final. - Ejecución de procesos más rápida
Los robots RPA pueden ejecutar tareas a un ritmo mucho más rápido que los humanos, lo que reduce los tiempos de procesamiento y acelera los plazos de entrega. Esto permite a las organizaciones responder rápidamente a las demandas de los clientes. - Mejora de la experiencia del cliente
Al automatizar tareas como las consultas de los clientes sobre pedidos y la resolución de reclamaciones, los robots RPA mejoran la experiencia general del cliente al ofrecer tiempos de respuesta más rápidos y un servicio personalizado. - Cumplimiento automatizado
Los robots RPA pueden agilizar el cumplimiento automatizando las tareas relacionadas con la recopilación de datos, la elaboración de informes y el mantenimiento de registros, garantizando la precisión y el cumplimiento de las normas de cumplimiento de datos del sector.
Más información sobre. tecnologías de integración en la nube que ayudan a mejorar la conformidad de los datos →
¿Cómo funciona un bot RPA?
La belleza de la RPA reside en su capacidad para aprender y adaptarse a diferentes escenarios, aunque dentro de las limitaciones de las normas y protocolos predefinidos. Como tales, los robots RPA pueden realizar tareas basándose en un programa o en activadores específicos predefinidos, operando mediante el trazado de un flujo de trabajo de tareas que deben realizarse. Estas tareas incluyen guiones o comandos que los robots siguen, interactuando con datos y aplicaciones a través de interfaces de usuario.
A continuación te explicamos cómo funciona un bot RPA como asistente virtual:
- Identificación deTask : Los robots RPA empiezan por identificar las tareas repetitivas y basadas en reglas suitable para la automatización, como la introducción de datos, el copiado y pegado de datos, la transferencia de datos, etc.
- Mapeo de procesos: Los desarrolladores de RPA trazan paso a paso los procesos necesarios para completar las tareas. Esto incluye la definición de entradas, acciones, puntos de decisión y salidas.
- Creación de bots: Se trata de configurar los bots para que funcionen según guiones digitales e interactúen con botones, menús, campos de texto y otros elementos como lo haría un usuario humano.
- Interacción con los datos: Los robots RPA utilizan técnicas como el screen scraping, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y las API para interactuar con los datos dentro de las aplicaciones. Pueden extraer información de documentos, databases, sitios web y otras fuentes según sea necesario.
- Ejecución deTask : Una vez configurados, los bots RPA ejecutan tareas según las instrucciones predefinidas. Pueden iniciar sesión en sistemas, navegar por interfaces, introducir datos, realizar cálculos, validar información y ejecutar comandos según sea necesario.
- Gestión de errores: Los robots RPA están equipados con mecanismos de gestión de errores, lo que les permite detectar errores, registrarlos para su revisión y tomar medidas para mitigar el problema reintentando la task o notificándoselo a un operador.
- Integración y orquestación: Los bots RPA pueden integrarse con otras aplicaciones para automatizar procesos empresariales integrales. Pueden orquestar flujos de trabajo, desencadenar acciones basadas en condiciones predefinidas e interactuar con sistemas externos a través de API o protocolos de mensajería.
Más información sobre creación de estrategias holísticas de integración en la nube →
Desbloquear la eficiencia empresarial con bots RPA
En conclusión, los bots RPA ofrecen una solución convincente para las empresas que buscan agilizar las operaciones, aumentar la eficiencia y capacitar a su fuerza de trabajo. Al automatizar las tareas repetitivas, los bots RPA pueden ayudar a sortear normativas complejas, gestionar grandes volúmenes de datos y evitar que sus equipos se estanquen realizando un trabajo repetitivo.
Una de las principales ventajas de adoptar tecnologías como los robots RPA es it las empresas avanzan en la dirección de las tecnologías del futuro, que implican robótica inteligente, IA y automatización. Además de agilizar los flujos de trabajo e impulsar la eficiencia empresarial, la adopción de bots RPA en la fuerza de trabajo permite a las organizaciones centrarse en iniciativas estratégicas, impulsar el crecimiento y mantenerse a la vanguardia en un panorama digital en rápida evolución.