Alumio es el proveedor de servicios IT en la nube número 1 en los Países Bajos 
Más información
Una flecha blanca apuntando a la derecha, representación visual de cómo acceder a más material de la página al pulsar sobre it.
Entrevistas
6 min leer

Debate con Synetic sobre el papel de iPaaS en los entornos digitales modernos

Escrito por
Carla Hetherington
Publicado el
30 de agosto de 2024
Actualizado el
12 de marzo de 2025

Con el rápido ritmo de los avances tecnológicos, las empresas se enfrentan a una multitud de nuevas aplicaciones y soluciones que prometen mejorar la eficiencia operativa. Sin embargo, para obtener verdaderos beneficios, estas herramientas deben integrarse a la perfección en los distintos puntos de contacto y departamentos de toda la organización, en lugar de funcionar de forma aislada. Una solución a la vanguardia de este reto es la Plataforma de Integración como ServicioiPaaS), una potente herramienta para crear ecosistemas digitales cohesivos y adaptables. En esta entrevista, Robin Speekenbrink, arquitecto de soluciones de Synetic, profundiza en el papel evolutivo de iPaaS en los entornos digitales modernos. Gracias a su amplia experiencia, Robin nos ofrece valiosas perspectivas sobre el mundo de los entornos digitales y el tema del composable commerce, la evolución del iPaaS y los conceptos erróneos más comunes al it, así como las próximas tendencias en el espacio de la integración. ¡Entremos en it!

¿Qué servicios ofrece Synetic a sus clientes?

"Synetic es una agencia digital con sede en Haarlem (Países Bajos). Nuestros servicios abarcan desde el desarrollo de software a medida hasta la personalización web, la automatización del marketing , las integraciones, el comercio electrónico y mucho más. Como tal, los proyectos que emprendemos son diversos y múltiples, incluyendo cualquier cosa, desde un simple sitio web hasta un rediseño completo o la reconstrucción de toda la plataforma de un cliente. Para atender las diferentes necesidades de nuestros clientes, contamos con varios equipos especializados dentro de Synetic, cada uno de ellos centrado en diferentes nichos.

En Synetic, nuestro objetivo es establecer relaciones a largo plazo con nuestros clientes ayudándoles a afrontar los retos digitales del futuro. Los clientes a menudo acuden a nosotros porque quieren dar el siguiente gran paso en su viaje digital y, aunque saben dónde quieren estar, no siempre están seguros de cómo llegar allí. Por eso, nuestro papel es guiarles en las decisiones difíciles, proporcionándoles asesoramiento semiindependiente sobre el mejor paso siguiente y elevando su tecnología para que cumpla sus objetivos. A veces, it implica soluciones que proporcionamos nosotros; otras veces, puede implicar soluciones de otros proveedores".

¿En qué consiste su trabajo diario como arquitecto de soluciones en Synetic ?

"Como arquitecto de soluciones en Synetic, soy responsable de diseñar y analizar posibles soluciones para nuestros clientes. Esto puede implicar cualquier cosa, desde elegir la pila tecnológica adecuada hasta crear aplicaciones o planificar cambios arquitectónicos en el software existente del cliente. Para determinar las necesidades de un cliente, me siento con él y realizo una lluvia de ideas conjunta para desarrollar una estrategia con objetivos finales claros en mente. Empezamos con varias sesiones de descubrimiento para determinar dónde quiere estar el cliente en los próximos cinco a doce años. A continuación, trabajamos en retrospectiva para identificar los pasos necesarios para llegar allí. Dependiendo de las necesidades del cliente, esto puede implicar cambios organizativos para adaptarse a su tecnología, rediseños de aplicaciones o incluso reconstrucciones completas. Como tal, mis días están llenos de conversaciones estimulantes y diversos retos que resolver. También soy el propietario del producto de varios proyectos, traduciendo las necesidades empresariales en requisitos técnicos o no técnicos de los clientes y asegurándome de que tanto los desarrolladores como los no desarrolladores puedan aplicar eficazmente las soluciones que ideamos."

Dada la creciente complejidad de los ecosistemas digitales, ¿cómo ha evolucionado el papel de iPaaS , especialmente con el auge de las arquitecturas componibles?

"En los últimos años, hemos observado que muchos clientes ya no quieren una solución única. En su lugar, prefieren aplicaciones especializadas que funcionen juntas a la perfección. Esto se ilustra mejor en una pila componible, y it precisamente en este escenario donde el iPaaS sobresale.

En una arquitectura componible, los clientes pueden crecer gradualmente en lugar de comprometerse por adelantado con una solución masiva todo en uno. Esto es especialmente beneficioso cuando se it de ser flexible y adaptable a los cambios del mercado. Una estructura componible permite a los clientes tomar decisiones timely basadas en el estado actual del mercado o en la evolución de sus propias necesidades, en lugar de bloquearlo todo al principio, lo que mejora su agilidad.

Sin embargo, para dar cabida a una estructura de este tipo, debe existir una solución que conecte todas las diferentes aplicaciones y garantice el flujo fluido de datos a través de todos los puntos de contacto. Aquí es donde entra en juego la iPaaS . Un iPaaS permite a los usuarios con estructuras componibles integrar estas aplicaciones especializadas en un sistema cohesivo, manteniendo cada aspecto dedicado mientras se optimiza la solución global. En resumen, el composable commerce y el iPaaS van de la mano, ya que el primero consiste en construir sistemas que puedan crecer y evolucionar, y el segundo proporciona el pegamento que mantiene unidos estos sistemas. En los últimos años, los clientes que han pasado de arquitecturas monolíticas y predefinidas a otras componibles son los que se han beneficiado de la agilidad que proporciona este enfoque, que les ayuda a responder más rápidamente a las circunstancias variables y a las necesidades en tiempo real."

Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

demo gratuita de la plataforma Alumio

¿Cuáles son algunas de las ideas erróneas que suelen tener los clientes sobre iPaaS y cómo las aborda?

"Una idea errónea muy extendida es que las soluciones iPaaS funcionan listas para usar sin necesidad de personalización. Los clientes suelen esperar resultados inmediatos, pero en realidad hay mucho trabajo de configuración. Sin embargo, si se cuenta con la experiencia técnica interna adecuada o con el socio adecuado, esto no debería ser un problema.

Otro concepto erróneo es subestimar la flexibilidad que ofrece un iPaaS en comparación con middleware middleware autoconstruido. Las soluciones iPaaS ofrecen una amplia flexibilidad en lo it respecta a las capacidades de personalización en comparación con el middleware autoconstruido, ya que ofrecen una amplia gama de conectores preconstruidos, herramientas de integración avanzadas, como transformers datos, y opciones escalables que pueden adaptarse fácilmente a necesidades empresariales específicas. En pocas palabras, el nivel de personalización que ofrece un iPaaS es incomparable, pero un middleware autoconstruido puede cubrir perfectamente las necesidades de un cliente con requisitos sencillos.

Además, las soluciones iPaaS también tienen ventaja cuando se it de mantenimiento, ya que se actualizan continuamente con nuevas funciones y normas de cumplimiento, lo que garantiza que las integraciones sigan siendo seguras sin necesidad de un mantenimiento manual constante, que suele ser necesario con las soluciones autoconstruidas. Abordamos todos estos puntos con nuestros clientes demostrándoles las posibilidades mediante demos y asegurándonos de que comprenden la naturaleza gradual de una implantación iPaaS y el retorno positivo de la inversión, así como el alcance a largo plazo del proyecto."

¿Es un iPaaS esencial para los clientes que construyen paisajes digitales integrados, o hay casos en los que podría no it la mejor opción?

"Hay casos en los que un iPaaS puede no ser la solución adecuada: normalmente, cuando el entorno de un cliente es demasiado simple o cuando las normativas sobre datos exigen que todo se aloje internamente. Sin embargo, para la mayoría de los clientes que trabajan con sistemas complejos, un iPaaS es increíblemente valioso. A la hora de recomendar soluciones iPaaS a nuestros clientes, a menudo hemos abogado por Alumio. Nuestra experiencia con la plataforma y nuestro equipo dedicado a Alumio garantizan que ofrezcamos soluciones coherentes y de alta calidad que acortan significativamente el tiempo de comercialización de nuestros clientes al poner en marcha sus sistemas en cuestión de semanas."

De cara al futuro, ¿qué tendencias ve en el ámbito de la integración en los próximos cinco años y cómo se está preparando Synetic para ellas?

"Sin duda, la IA desempeñará un papel importante en IT y los panoramas digitales. De hecho, esperamos que la IA nos ayude a configurar muchas de las integraciones de clientes que gestionamos hoy en día e incluso nos lleve al 80% del camino, reduciendo significativamente nuestro trabajo manual y acortando los tiempos de desarrollo. También nos estamos preparando para un cambio en el que algunos clientes pueden preferir traer su iPaaS internamente debido a preocupaciones sobre la regulación de datos, lo cual es completamente comprensible. Además, como las empresas dependen cada vez más de sistemas complejos e interconectados, la demanda de soluciones iPaaS robustas no hará sino crecer. El iPaaS se está convirtiendo en un componente crítico en la construcción de paisajes digitales modernos, ofreciendo a las empresas la flexibilidad y escalabilidad para seguir siendo competitivas en un mercado en evolución. En Synetic, estamos mejorando continuamente nuestra experiencia en iPaaS para asegurarnos de que podemos satisfacer estas demandas futuras de frente, y estamos deseando trabajar codo con codo con Alumio."

Acerca de nuestro socio
Synetic es una agencia de servicios integrales de Internet centrada en Drupal. Son un socio digital que ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia en el panorama digital.

Robin Speekenbrink

Arquitecto de soluciones

Póngase en contacto

Estaremos encantados de ayudarle y responder a sus preguntas.

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con cualquier punto final personalizado

Empezar a integrar con aplicaciones populares

No se han encontrado artículos.

Conectar con

No se han encontrado artículos.
Retrato de Leonie Becher Merli, 
Representante de Desarrollo Comercial de Alumio, señala hacia la derecha con ambas manos - dentro de un fondo circular blanco.

¿Quiere ver Alumio en acción?